Blog Navicat

Compartir objetos de base de datos con miembros del equipo en Navicat 17 Dec 13, 2024 by Robert Gravelle

Las herramientas de desarrollo y administración de bases de datos de Navicat se han diseñado desde hace mucho tiempo teniendo en mente la colaboración. Ahora, gracias al reciente lanzamiento de Navicat On-Prem Server, la colaboración ocupa un lugar central, lo que nos permite compartir configuraciones de conexión, consultas, canales de agregación, fragmentos, espacios de trabajo de modelos y de Business Intelligence (BI) e información de grupos virtuales con miembros del equipo de todo el mundo, y todo en tiempo real. Si bien en los últimos blogs se describió cómo compartir objetos de base de datos mediante Navicat On-Prem Server, hoy se centrará en cómo lograr lo mismo mediante Navicat Premium 17.

Visualización de objetos de Navicat On-Prem Server en Navicat Premium 17

Cuando haya iniciado sesión en Navicat On-Prem Server, podrá ver el servidor local en el panel de navegación de las herramientas de desarrollo y administración de bases de datos de Navicat. Los objetos compartidos se comportan exactamente como los locales y se pueden ver, editar y eliminar directamente en Navicat.

on-prem_server_in_navigation_pane (110K)

Otra forma de ver los objetos del servidor local es hacer clic en el icono de usuario en la esquina superior derecha de la ventana principal de Navicat. Al hacerlo, aparecerá el cuadro de diálogo Administrar nube. Muestra el nombre del servidor local, la dirección IP del host, los detalles de uso, la cantidad de proyectos creados y mucho más

manage_cloud_dialog (95K)

Si lo deseamos, podemos acceder al servidor local haciendo clic en el enlace "Administrar cuenta". Se abrirá el servidor local en una nueva pestaña del navegador.

Creación de un nuevo objeto

El uso compartido no se limita a objetos preexistentes. También podemos crear un nuevo objeto para el proyecto con el que queremos asociarlo. Comencemos creando un nuevo fragmento de código.

Primero, abriremos una consulta en el proyecto "DVDRental MySQL DB". A partir de ahí, crearemos un nuevo fragmento de código como siempre lo haríamos. Aquí hay un fragmento de código llamado "customer - payment table join" en Navicat Premium:

code_snippet (51K)

Después de guardar nuestro nuevo fragmento de código, ¡se comparte instantáneamente con todos los miembros del proyecto! Podemos verificar esto abriendo el servidor local en un navegador y haciendo clic en "Fragmentos":

shared_code_snippet (22K)

Compartir objetos existentes

Compartir un objeto existente es igual de fácil. Por ejemplo, podemos compartir cualquier objeto del Panel de navegación simplemente arrastrándolo desde una instancia de base de datos a la misma sección en el servidor local, es decir, de Consultas a Consultas.

Para otros objetos que no aparecen en el Panel de navegación, como Business Intelligence (BI) o espacios de trabajo de modelos, podemos copiar desde el panel Objetos de la instancia local:

copy_command (50K)

A continuación, pegamos el espacio de trabajo copiado en el panel Objetos después de seleccionar un proyecto en el Servidor local en el Panel de navegación:

paste_command (38K)

De nuevo, podemos verificar que el espacio de trabajo se haya compartido con los miembros del equipo haciendo clic en "Espacios de trabajo de BI" en Navicat On-Prem Server:

shared_bi_workspace (25K)

Conclusión

En el blog de hoy, hemos aprendido cómo funciona Navicat Premium 17 con Navicat On-Prem Server para lgestionar una colaboración a un nivel completamente nuevo. Navicat 17 nos permite compartir configuraciones de conexión, consultas, canales de agregación, fragmentos, espacios de trabajo de modelos, espacios de trabajo de inteligencia empresarial (BI) e información de grupos virtuales con miembros del equipo de todo el mundo. Mientras tanto, On-Prem Server también ofrece un conjunto completo de herramientas de administración y desarrollo.

Puede descargar una prueba gratuita completamente funcional de 14 días de Navicat Premium 17. On-Prem Server se puede descargar aquí. Ambos están disponibles para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux.

Compartir
Archivos del Blog